INSTITUCIONES Y ASOCIACIONES

Concello de Verín


Nombre Entidad: OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA Y SALA DE EXPOSICIONES

Dirección: Casa da Cultura, C/ Irmáns la Salle, s/n, Verín, (Ourense)

Teléfono: 988411614

Web: www.visitchavesverin.com/es

E-mail: turismo@verin.gal

Horario de invierno: de lunes a viernes 09:30h a 14:30h / 16:30h a 19:00h
Horario de verano: de lunes a viernes de 09:30 a 14:00/ 17:00 a 19:00 h

HORARIO ESPACIO EXPOSITIVO: de lunes a viernes  de 17:00 a 21:00. Entrada Gratuita. Exposiciones Temporales.
 
SERVICIOS QUE OFRECE:

  • Información Caminos de Santiago Y ENTREGA DE Credencial de peregrinos
  • Información sobre alojamientos, restaurantes, vinotecas...
  • Información sobre Bodegas denominación de Origen Monterrei
  • Entrega gratuita de mapas y folletos y guías turísticas de : Verin, Chaves, Comarca, y Galicia
  • Agenda de eventos de la Eurociudad Chaves Verin
  • Información sobre empresas de visitas guiadas y Guías Oficiales
  • Servicio de alquiler de bicicletas
  • Venta de Merchandising
  • Exposición de productos locales y Espacio expositivo con exposiciones temporales


GALERÍA
Concello de Verín

Ruta


ESPACIOS NATURALES

Senderos, rutas y espacios en contacto con la naturaleza es uno de los valores más admirados en esta tierra del interior de la provincia de Ourense

Río Támega

El río Támega a su paso por los municipios de Verín, Monterrrei y Oimbra, se ha incluido en la Red Natura 2000, como Lugar de Importancia Comunitaria.
El río Támega nace en la Sierra de San Mamede, en la provincia de Orense, por la que discurre aproximadamente 50 km para luego adentrarse en Portugal.

Ruta Urbana

Si deseas conocer el centro histórico con detalle la oficina de Turismo te ofrece una guía con el recorrido detallado con los recursos más emblemáticos de la villa y alrededores. En ella encontrarás recorridos autoguiados resaltando aquellos recursos más relevantes. Solicita tu Guía Rápida o descárgala en la web oficial www.visitchavesverin.com

Ruta Termal y del Agua

Para conocer todo el Patrimonio balneario de Verín te recomendamos la Ruta termal y del agua. Una ruta entre dos países que discurre por el territorio Eurocidade Chaves-Verín y te ofrece la posibilidad de conocer los manantiales históricos de esta villa termal en la parte española y disfrutar de balnearios con diversos tratamientos en la parte portuguesa. Esta Actividad dispone de Kit de Agüista para recorrer la ruta: pasaporte de agüista, bolsa, lápiz y vaso; una vez completado el pasaporte entra en concurso anual.   

Ecovia del Támega

En Verín, conviene comenzar en la Playa Fluvial. Desde aquí, el itinerario se dirige a Pazos, donde se encuentra el Km 0. El viajero puede moverse por el doble trazado, a ambas orillas del río. Pronto aparecerán lagunas que jalonan el río y los desvíos de las Rutas de Observación de Aves. Las primeras lagunas están en Oímbra, Mourazos y Tamaguelos. https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/chaves-verin-ecovia-do-tamega-1-interurbano-7304425

 

 


RINCONES QUE NO DEBES PERDERTE

  • Conjunto histórico de San Lázaro -Camino Real -Desde la capilla de San Lázaro parte el camino real el que también va la ruta jacobea para acceder caminando a la mayor acrópolis de Galicia.
  • Lagares rupestres -Los lagares rupestres son historia viva de nuestro pasado vinícola y de nuestra cultura, esta comarca es la región vinícola de Galicia con mayor número de lagares rupestres. Acércate al Lagar de San Antón , situado en la parroquia de Ábedes, el lagar está situado al lado de la capilla, el conjunto de San Antón es un lugar de tradición religiosa y gastronómica , en donde cada 17 de Enero se celebra la Romería en honor al santo; una opción es realizar el trayecto desde al Manantial de Cabreiroá, siguiendo la señalización de Ruta de los Lagares ; lo primero que encontramos al llegar es el crucero restaurado, la capilla es un sencillo templo de planta rectangular  y varias reformas .
  • Santuario de los Remedios. Lugar de gran atracción de peregrinación, en este lugar se celebra la romería de Os Remedios el 8 de septiembre. El santuario se encuentra a 4 km del centro de Verín. Se accede por la Avenida de Laza.

Otras Propuestas para tu visita a Verín

La naturaleza en la frontera ofrece espacios naturales de gran belleza para recorrer, explorar y para los más aventureros realizar actividades físicas-deportivas en contacto directo con la naturaleza. Verin ofrece un amplio abanico de posibilidades de turismo de naturaleza desde rutas de senderismo aptas para todos hasta rutas BTT para los más deportistas.

  • Paseo de A Preguiza, riberas del Támega hasta Tintores
  • Camino de Santiago a su paso por Verin
  • Ruta Pozo do Demo
  • Rutas ornitológicas por el Río Támega
  • Ruta del Contrabando por Feces de Abaixo

DE FIESTA EN FIESTA

  • 5 de Enero Cabalgata de Reyes magos
  • 17 de enero-Romería San Anton, fiesta gastronómica
  • feb-Carnaval, Fietas declarada de interés turístico nacional
  • Abril-Feria de Lázaro-Semana Santa
  • 1 mayo -Os maios
  • 17 de mayo-letras galegas
  • 31 de mayo-Jornadas de puertas abiertas en Bodegas Monterrei
  • 25 de julio dia de Galicia
  • finales de julio Batucada (carnaval de Verano)
  • 2º fin de semana de Agosto -Feria del Vino Monterrei
  • 15 de agosto Fiesta patronal sta Maria la mayor
  • finales de agosto -Festival urban Extruga Street
  • 8 septiembre -Romería en el Santuario de los Remedios
  • 24 septiembre Virgen de la Merced
  • 31 octubre-Noite de medo
  • noviembre Feira de Outono