L | M | M | X | V | S | D |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
Se trata de la D.O. más pequeña de toda España. Con 450 ha. de territorio comprende sólo cuatro ayuntamientos. Geográficamente, se encuentra situada al sudeste de la provincia de Ourense y muy cerca de la frontera con Portugal. Su proximidad a la autovía de las Rías Baixas, en la misma entrada de Galicia, pone a este territorio en una situación con todas las ventajas en lo que se refiere a accesibilidad.
Esta Denominación comprende los ayuntamientos de Monterrei, Oímbra, Verín y Castrelo do Val, estableciéndose dos subzonas claramente diferenciadas:
Subzona Valle de Monterrei.
Subzona Ladera de Monterrei.
La Denominación de Origen sigue creciendo año a año; de tal manera que se va aumentando tanto el número de productores-viticultores como el de elaboradores-embotelladores. En la actualidad la producción total de la D.O. ronda los 1,5 millones de kilos de uva. El 65% de la uva recogida es uva blanca en sus variedades de Godello, Treixadura y Dona Branca. El restante 35% es uva tinta de las variedades Mencía, Bastardo y Arauxa (Tempranillo).
Los vinos blancos son ligeros, aromáticos, de color amarillo dorado o pajoso, con una graduación alcohólica media próxima a los 11 grados, plenos, sabrosos, equilibrados en acidez y aceptable retrogusto. Mientras que los tintos se caracterizan por tener color púrpura, agradable aroma a frutas, ligeros y con buen equilibrio alcohol-acidez, con grado alcohólico algo inferior al de los blancos, y con un toque de juventud que los hace apetitosos al consumidor.